CSA A Melonera
Valors y fins

Valors y fins

VALORS Y FINS

As valors de l'asociación A Melonera, descritos contino, son resultato de l'acampada que tenió puesto ro cabo de semana de ro 12 y 13 d'agosto en Susín. Estes s'han pensato conchuntament, entre totas as personas que aconformaron l'acampada, dimpués d'un día entero de reflexión y indagación grupal.

  • ANTICAPITALISMO

Desfender un sistema d'organización social, economica y politica, que sía una alternativa propositiva a ro capitalismo, ye un de ros motivos d'estar de ro Centro Social Autochestionato A Melonera.

En o Centro Social queremos promover y fortalexer una cultura y practica que sía qüestionadera y disruptora d'un sistema basato en o neoliberalismo economico, l'alienación social, a cultura patriarcal, colonialista, racista y capacitista.

Queremos meter es nuestros cuerpos a ro servicio de ra creyatividat y ra libertat, a traviés de ro pensamiento critico y l'acción directaEntendendo que esta puede cobrar multiples formas y resultatos.

Asinas pues, un de ros filos conductors de ra nuestra asociación ye chenerar nuevos sistemas y practicas pa meter a vida en o centro y en común,dó ros recursos y biens sían chestionatos colectivament y ras decisions sían presas asembleyariament dende ro consenso, a equidat y ra democracia profunda.

  • AUTOCHESTIÓN

Entendemos l'autochestión como una forma d'estar en a vida. Basata en a satisfacción propia de ras necesidaz a traviés de ro treballo en colectivo y fendo una chestión comunal de ros recursos..

'esta forma d'estar se deriva una co-responsabilidatmientres que totas as personas que forman parte de ro centro social A Melonera, son responsables de ro suyo cudiato y funcionamiento y per tanto participes de ras decisions presas pa ixo.

En este treballo y prene de decisión en colectivo s’avoga per a horizontalidatye decir, una organización entre personas de ro colectivo que no chenere estructuras de poder, tanto a libel implicito como explicito. Pretendemos ir chenerando ras ferramientas entre totas pa poder cuestionar-nos es nuestros rols, rangos y poders en o grupo, d'una forma segura con a finalidat de deconstruyir-los u prener consciencia d'éls. En caso de fer uso de lideratos, queremos que sía de forma consensuata y respectuosa de traza que no se cheneren abusos de poder u poders amagatos.

A fin d’autochestionar un centro social per medio de ro treballo colectivo y horizontal, ye chenerar a consciencia colectiva que somos participes d'un ecosistema y chestors activos d'él.

  • TRANSPARENCIA

En o Centro Social A Melonera avogamos a claridat como un requisito de cudiatos. Con esta fin, pretendemos crear protocolos y canals de comunicación explicitos a ra vegata que fer un rechistro sobre ra prene de decisions, consensos y acuerdos, pa que ra información sía amán de toz/tas y, plegue de forma entendible pa facilitar una equidat en a participación, implicación y prene de decisions.

  • DIVERSIDAT Y INCLUSIVIDAT RADICAL

A nuestra fin ye que ro centro social A Melonera sía un espacio seguro pa toz/dasYe decir, queremos estar un espacio que permita dar acullida a cualsequier tipo de persona que sía afín con as valors de l'asociación. Cudiando y enamplando ras marguins en os cuals nos trobamos con a intención que dengún se quede dezaga.

a ixo, creyemos que ye necesario que ro CSA sía un espacio de cudiato, potenciando ra comunicación respectuosa y l’ascuita activa. A nuestra fin ye que en toz es grupos de treballo que se puedan formar en o espacio social, b’haiga un treballo activo pa relacionar-nos de forma respectuosa, autocritica, equitativa, asertiva y empatica. Y fomentar que estes sían lo mas diversos posibles, per lo que fa a ro chenero, edat, orientación sexo-afectiva, clase, capacidaz fisicas y mentals.

Creyemos que pa que esto sía posible, hemos de partir de ro reconoxer que toz/tas as personas somos trascruzatas per es distintos exes d'opresión y poder de traza interseccional,  metendo luz a ros poders, privilechios y opresions con os cuals cadaguna convive, con a finalidat de poder transformar-los y intentando dar voz y espacio a aquellas personas que gosan estar en a marguin.

A ra vegata, creyemos tamién necesario partir d'una voluntat real y conscient de luitar contra cualsequier tipo d'opresión que perpetúe as desigualdaz y exes d'opresión que existen hue en día.

Con esta fin, tamién s'ha establito un compromiso de complir con uns parametros de participación pa guarenciar una minima paridat de cheneros.

  • CULTURA RECHENERATIVA y SALUT PREVENTIVA

A cultura rechenerativa planteya un cambio de paradigma que fomente una nueva consciencia pa rectificar o danyo que ros nuestros modelos socioeconomicos y politicos han causato entre decenios. Implica una transformación profunda en a forma d'estar y pensar sobre nusatres mismes, as nuestras relacions con es demás y con a vida en o suyo conchunto.

Queremos que ro Centro Social A Melonera promueva lo rechenerativo, y esto parte primero de meter es cudiatos y ta vida en o centro. Totas as valors aquí replegatos, se piensan con esta fin zaguera. A libel practico, esto se traduz en chenerar, promover y reproducir ferramientas que guarencien es cudiatos tanto a libel personal como a libel colectivo, dentro de ros grupos de treballo, asembleyas, asinas como en o espacio fisico.

En sintonía con l'anterior, pretendemos fomentar una cultura de salut integral y preventiva, treballando per unas relacions pero respectuosas y saludables, que no promuevan ocios toxicos u do s'aculga ro consumo de drogas.

Entendemos a salut preventiva como aquella que se basa en promover uns habitos que aduyen a tener un buen estato de salut y no depender tanto d'un sistema de salut que se dedica a ir botaniando es nuestros cuerpos una vegata enfermos. Creyemos que chenerar rez de cudiatos y solidadaridat ye una ferramienta pa ra salut comunitaria.

  • CATALIZAR O CAMBIO 

O Centro Social A Melonera naxe de reconoxer a necesidat de connectar-nos en ret,pa prener consciencia, voz y acción en este mundo-comunidat que compartimos y poder abordar colectivament as multiples crisis interconnectatas que nos trascruzan.

Queremos que A Melonera sía un espacio en o cual se reconoxca y meta en valor a nuestra interdependencia y ecodependencia de ro mundo. En un contexto d'emerchencia climatica, d'escamallo de recursos fosiles, d'o emercher d'estatos neoliberals y faxistas, A Melonera pretende estar un espacio en o cual chenerar consciencia y fer sentir a toz/totas es participants como potencials achents de cambio. Un cambio que creyemos que ha d'estar dende ra radiz, dende lo mas profundo de ros nuestros cuerpos y que ha d'estar colectivament, u no estará.

  • RURALIDAT Y DEFENSA DE RA TIERRA Y RO TERRITORIO

En A Melonera, entendemos a ruralidat como identidat ancestral de ro nuestro territorio. Coexistimos con a tierra y somos parte de ra vida que se sustenta en ella, nos sentimos vinculates a ro territorio, y parte de ro meyo rural que habitamos. O cudiato de ro cuerpo, tierra y territorio ye bela cosa que trasciende nuestro cutiano y un de ras nuestras valors prencipals.

D'esta forma, desfendemos l'acceso y uso universal y colectivista de ra tierra y acullimos tota actividat que meta en valor es saperes, tradicions y sentirs ancestrals que son fruito d'un legato social y cultural de vida integrata en o mont, en lo rural y concretament en o Pireneu Aragonés.

Sentimos que o nuestro territorio ye estando vulnerato a traviés de multiples menazas, como ra especulación immobiliaria, que dificulta l’arradigo a ro territorio, una economía a ro servicio de ro turismo, basata en treballo temporal y precario que imposibilita l'acceso a tierra y vivienda, u macroproyectos de transición enerchetica u macroindustria carnica, que son un exemplo d’ecocidio, de contaminación de l'entorno, ras suyas auguas, as suyas tierras y ros nuestros cuerpos.

Desfender a vida ye desfender a ruralidat y ro nuestro territorio en contraposición a ros procesos que fomentan una organización social artificial y alienata de ra vida y que exposan o meyo rural como territorio relegato a ro servicio de ras ciudaz, a politica estatal, o poder institucional, grans lobbys y ro desarrollismo.

  • ESPACIO PA RA TROBADA Y TEXIR REZ

As personas que hemos quitato adebant este local lo femos replegando ras necesidaz vulcatas en diferents procesos participativos y de trobata que s'han venito dando en es zaguers anyos (O Capazo, Cosirando…) y que vieban como important en a suya analisi ra necesidat de tener espacios autonomos dó poder chuntar-se a ra marguin de l'ambito empresarial u l'administración publica. Como asociación soniamos con no limitar-nos u ancorar-nos nomás a ro espacio fisico si no dexar-nos volar dillá de ras suyas cuatro parez.

Creyemos en una sociedat pero chusta y ubierta, queremos que A MELONERA sía un puesto pa ra interconnexión de diversidat realidaz pero con unas fins y valors compartitas. Queremos que sía de forma intercheneracional y radicalment inclusiva adaptando ros espacios, ritmos y compartirs pa intentar dar cullita a totas as necesidaz.

Ubrimos A MELONERA a ra participación de colectivos y entidaz que treballan en o Viello Aragón y dillá con a intención de seguir texindo rez d'emparo, luitas en defensa de ro territorio, per a defensa de lo común, la diversidat cultural, social u de cheneros y que achuguen per meter a vida y ros cudiatos en o centro.

Creyemos que fortaleciendo estes lazos podemos desenvolver alternativas en o nuestro entorno que nos empoderen y aduyen a proposar y meter en practica una economía solidaria y comunitaria, a la marguin d'o capitalismo, cudiadosa con a vida y connectada con l'entorno rural que habitamos.

  • OCIO Y CULTURA ALTERNATIVA

Achugamos per un ocio y cultura alternativa de ra lochica mercantilistaamán de toz/totas, que no sía exclusiva y discrimine a ras personas per o suyo poder adquisitivo y que a ra vegata valore ro esfuerzo y dedicación de qui desenvuelte y comparte ros suyos saperes. En A Melonera queremos priorizar a gratuidat y l'intercambio no monetario, procurando que l'acceso a ras actividaz sían gratuitas y accesibles a toz. Toz es recursos de ro centro social son de titularidat y uso común. A ro mesmo tiempo viemos a necesidat de chenerar es nuestros propios recursos economicos pa fer este prochecto sostenible. En determinatos casos, y siempre dimpués de l'aprebación de l'asembleya, cualques actividaz enchegan prochectos d’autoemplego y estableixen diferents sistemas d'intercambio, entre ros cuals a vegatas s'incluyen es diners como mecanismo de retorno.

En A Melonera creyemos que cualsequier persona puede estar co-creyadora y transmisora de ro saper popular colectivo y en una sociedat cada vegata pero polarizata y do se fomenta l'individualismo y a deseparación, ro CSA se proposa como puesto de trobata y presencia, en o cual s'afavorexca procesos d'aprendizache colectivo enriquindo-nos de nuevos conoxencias sin a necesidat d'empobrir-nos economicament.

argARA