Comunicado: Hacemos Melonera?
Comunicado: Hacemos Melonera?

Comunicado: Hacemos Melonera?

El Centro Social Autogestionado A Melonera cumple seis meses desde que abrió sus puertas!

Queremos celebrarlo y a la vez hacer valoración del camino andado.

A Melonera nace de un deseo colectivo expresado en numerosos encuentros y debates que desde
hace años se han venido generando de manera formal en el Viello Aragón. Los dos principales y que
aglutinaron a mas gente fueron el Capazo y Cosirando.

Varios son los frutos que han madurado de esos encuentros, quizás la mayoría de forma mas
inmaterial y otros, como A Melonera, como espacio físico y permanente.
A Melonera comienza su gestación a partir del encuentro Cosirando, que tuvo lugar en invierno del
2022 en el Pirenarium de Sabiñánigo donde nos juntamos cerca de setenta personas. Con varios
miniencuentros previos para preparar el evento, allí se abordaron muchas inquietudes políticas y
sociales, una de ellas la necesidad de un espacio físico. Tras una lluvia de ideas, un grupo de trabajo
nos animamos a darle continuidad y buscar la manera y el lugar para dar cuerpo al máximo posible
de esas ideas. Siguieron los encuentros espaciados en el tiempo que culminaron en una acampada
bajo el influjo de las perseidas donde abrimos y solucionamos un buen número de «melones»* .
Acordamos unos Valores, los Fines, la estructura organizativa, los grados de implicación, los grupos
de trabajo y un órgano gestor rotativo que llamamos la Masa Madre y un tiempo después… vino el
local!

Gracias a las aportaciones iniciales de varios colectivos, podíamos abrir, pero la pasta es un
limitante y una preocupación. La campaña de mecenazgo así como les socies abonades hasta ahora,
nos han dado tranquilidad para cubrir los gastos de alquiler y comprar el material imprescindible.
Crear la asociación, pintar, acondicionar, fabricar todo el mobiliario (que todavía no hemos
acabado) y ya tenemos la madriguera presta a acogernos!
En estos seis meses ha sido fantástica la acogida, y no han sido pocos los eventos: presentaciones de
libros, documentales, encuentros sobre sexualidad y deseo, defensa del territorio, apoyo a
refugiadxs y migrantes, al pueblo palestino, comidas, actuaciones, talleres, fiestas,
autoformaciones… Quedadas fijas para tejer, dibujar, hacer yoga, estudiar, aprender idiomas,
distribución para el grupo de consumo y Mincha d’aquí, grabar una radionovela y podcasts de radio
Espiritrompa, curso de DJ’s con Luna Roja, biblioteca y distri crítica, serigrafía… y seguro que
muchas cosas que harían esta lista mas larga y detallada!

Peeeeeeeeeeroooooo:

Ay, Amigues!
Aunque son muchas las actividades que se proponen «solas», todo este trabajo narrado está siendo
sostenido y coordinado por no más de diez pesonas, que aunque creemos en esto y ponemos nuestrocuerpo, solas no podemos. Empezamos esto teniendo claro algo: No creemos en el asistencialismo
y no somos gestores culturales. La autogestión necesita de implicación.

A Melonera es un espacio vivo que creamos entre todes.

Os necesitamos!

Somos conscientes que no siempre es fácil acercarse a un grupo nuevo, que se puede ver
complicado el implicarse, que pueden surgir miedos y perezas y que el sistema nos roba tiempo
para implicarnos mas allá de las necesidades cotidianas. Todes estamos en eso, pero cuantas más
seamos, más liviano va a ser sostener y hacer vivo este sueño colectivo. Los cuidados están en la
base de los acuerdos de A Melonera y cuidarnos queremos.

En el tiempo transcurrido e integrando las críticas recibidas, vamos afinando las formas de
participación para que sea mas dinámico, fácil y transparente. Para tener una estructura más
horizontal, manteniendo los valores que motivaron este proyecto.

Te queremos convocar a una jornada de reunión y celebración. A una nueva Asamblea
para debatir y abrir mas las puertas para que puedas incorporarte de manera mas activa a A
Melonera.

Ven el sábado 18 de junio a las 18horas en el local. Plaza Sta. Ana, 10.
Sabiñanigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *